Curso virtual

Régimen exceptuado de pensiones de la fuerza pública

OBJETIVO
Que los participantes adquieran suficientes herramientas jurídicas para
emprender reclamaciones administrativas y judiciales sobre la pensión de
miembros de la Fuerza Pública, con razonables probabilidades de éxito.

1. GENERALIDADES:
1.1 Estructuras jerárquicas de la Fuerza Pública
1.1.1 Fuerzas Militares
1.1.2 Policía Nacional / Nivel Ejecutivo
1.1.3 Civiles no uniformados?
1.2 Administradoras del régimen de asignaciones y pensiones
1.2.1 Ministerio de Defensa
1.2.2 CASUR
1.2.3 CREMIL
1.3 Asignaciones
1.3.1 Asignación en actividad
1.3.2 Asignación de retiro
1.3.3 Partidas computables
1.3 Compatibilidad de asignaciones / pensiones y otras remuneraciones
1.4 Ajuste de pensiones y asignaciones: Principio de oscilación
1.5 Algunas situaciones de personal de la Fuerza Pública
1.5.1 Retiro
1.5.2 Separación
1.5.3 Suspensión

2. RÉGIMEN DE ASIGNACIONES:
2.1 Tiempos de servicio válidos
2.2 Asignaciones antes de la Ley 923 y del Decreto 4433 de 2004
2.2.1 Fuerzas militares
2.2.2 Policía Nacional / Nivel Ejecutivo
2.2.3 Soldados voluntarios
2.2.4 Soldados profesionales
2.2.5 Soldados en servicio militar obligatorio
2.3 Asignaciones después de la Ley 923 y del Decreto 4433 de 2004
2.3.1 Fuerzas militares
2.3.2 Policía Nacional / Nivel Ejecutivo
2.3.3 Soldados profesionales
2.3.4 Soldados en servicio militar obligatorio

3. PENSIÓN EMPLEADOS PÚBLICOS DEL MINISTERIO DE DEFENSA Y DE LA
POLICÍA NACIONAL:

3.1 Beneficiarios exceptuados de Ley 100 de 1993
3.2 Pensión con tiempos de servicio continuo
3.3 Pensión con tiempo de servicios discontinuo

4. INFORME ADMINISTRATIVO POR LESIONES:
4.1 Calificación de las circunstancias de modo, tiempo y lugar
4.1.1 Simple actividad: En el servicio pero no por causa y razón del mismo
4.1.2 En actividad: En el servicio por causa y razón del mismo
4.1.3 En el servicio como consecuencia del combate
4.2 Notificación y modificación
4.3 organismos médico-laborales militares y de policía
4.3.1 Junta médico laboral militar o de policía
4.3.2 Tribunal médico laboral militar o de policía
4.3.3 Convocatoria de los organismos médico laborales
4.3.4 Impugnación actas del Tribunal médico laboral

5. RÉGIMEN DE PENSIONES POR MUERTE EN ACTIVIDAD:
4.1 Antes de la Ley 923 y del Decreto 4433 de 2004
4.1.1 Pensión por muerte de soldados en servicio militar obligatorio
4.1.2 Pensión por muerte de soldados voluntarios
4.1.3 Pensión por muerte de soldados profesionales
4.1.4 Pensión por muerte de miembros de las Fuerzas Militares
4.1.5 Pensión por muerte de miembros de la Policía Nacional
4.1.6 Pensión por muerte de miembros del Nivel Ejecutivo
4.2 Después de la Ley 923 y del Decreto 4433 de 2004
4.2.1 Pensión por muerte de soldados en servicio militar obligatorio
4.2.2 Pensión por muerte de soldados profesionales
4.2.3 Pensión por muerte de miembros de las Fuerzas Militares
4.2.4 Pensión por muerte de miembros de la Policía Nacional
4.2.5 Pensión por muerte de miembros del Nivel Ejecutivo

6. RÉGIMEN DE PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES:
6.1 Antes de la Ley 923 y del Decreto 4433 de 2004
6.2 Después de la Ley 923 y del Decreto 4433 de 2004
6.3 Tiempo de convivencia
6.4 Orden de beneficiarios
6.5 Acrecimiento
6.6 Extinción
6.7 Pérdida del derecho

7. PENSION DE INVALIDEZ:
7.1 Calificación de la pérdida de capacidad Sico-física
7.2 Requisitos antes de la Ley 923 y del Decreto 4433 de 2004
7.3 Requisitos después de la Ley 923 y del Decreto 4433 de 2004

Horario:
Martes, miércoles y jueves de 6pm a 9pm

Fechas:
Inicia: junio 18
Finaliza: junio 20

INVERSIÓN

El costo de la inversión, es de $ 490.000. Los pagos efectuados hasta el 12 de
junio tendrán un descuento de $50.000 pesos por persona.

Por razones de organización, es indispensable comunicar a Mundo Jurídico
antes de la fecha de realización del seminario, la decisión de participar en el
mismo.

FORMA DE PAGO

Consignar a nombre de MUNDO JURIDICO / MARGGIE CRISTINA PIEDRAHITA
PINEDA, con NIT 43.564.260-5
Régimen No responsable de IVA, en las siguientes cuentas de ahorro:
Bancolombia: 274-23847714
La consignación debe enviarse al E-mail
mundojuridicoinscripcion@gmail.com o
mundojuridicoformacion@gmail.com, , , o al WhatsApp 3006525507 /3053943275 anotando nombre y cedula del participante y el evento al
que se inscribe.

Régimen exceptuado de pensiones de los docentes

© Copyright Mundo Jurídico - Todos los derechos reservados
Teléfono (4) 266 65 54
Celular 300 652 55 07 / 311 720 58 68
e-mail: mundojuridicoformacion@gmail.com, mundojuridicoinscripcion@gmail.com